domingo, 20 de febrero de 2011

Nace la Iniciativa Experto en Redes

Experto en Redes es una iniciativa de la Escuela de Redes Sociales (ERS) de Zaragoza y de Euroexport formación que pretende fomentar el uso de las Redes Sociales por las pymes. El objetivo es que las pymes tengran presencia en internet a través de las diferentes Redes Sociales y mediante el uso de las herramientas 2.0.

A partir de ya todas las empresas que quieran comenzar su andadura en las Redes Sociales tienen a su disposición a un profesional para que de forma gratuita les asesore y les guíe. A partir de ese momento, pueden plantearse el contratar a un community manager, si lo estiman oportuno, que les ayudará a incrementar sus ventas a través de internet.

Para más información sobre ese interesante programa pueden consultar aquí.




jueves, 17 de febrero de 2011

Escuela de Redes Sociales

En Euroexport formación siempre hemos estado muy atentos a las necesidades formativas de las empresas. Nuestra larga experiencia en el mundo de la formación nos avala; son muchas las empresas y organizaciones que han confiado en nosotros, y como reza nuestro lema siempre hemos estado cerca de esas necesidades. Ante el incremento de la demanda por parte de las empresas de profesionales bien formados y preparados en el uso de las Redes Sociales, hemos decidido dar vida a la Escuela de Redes Sociales.


En estos momentos estamos impartiendo dos Cursos de Expertos en Redes Sociales aplicadas a la gestión empresarial. Además programamos diferentes cursos dirigidos a jóvenes empresarios y al público en general relativos al uso de las Redes Sociales por las pymes para tener presencia en internet.

Queremos ser una Escuela abierta a todo tipo de colaboraciones para ampliar las diferentes perspectivas desde las que se debe de abordar la formación en el uso de las Redes Sociales. Así ,contamos con la colaboración de la Fundación Tecnologías de la Información (FTI), la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE) a través de su Comité de Formación, la Asociación de Empresas Consultoras, de Formación y de Servicios Empresariales y Electrónicos de Aragón (Aecofor), y diferentes expertos en la materia de reconocido prestigio como Gabriel del Molino, Rosa Aísa, Neil Revilla, Fernando Tricas o Sara Dobarro.

Empezamos una nueva andadura formativa en la que estamos muy ilusionados ya que estamos convencidos de que de nuestras aulas van a salir los mejores Expertos en Redes Sociales o Community Managers.

domingo, 13 de febrero de 2011

Ley Sinde, los goya y los políticos

Artistas... ¿comprometidos?, leyes que protegen modelos de negocio obsoletos, políticos que rechazan el diálogo, ministros abucheados, presidentes de academias que mantienen la dignidad de su cargo, ciudadanos que se expresan libremente pot twitter, ecos de lejanos países en los que férreos dictadores han sido derrocados por el clamor del pueblo, máscaras de V de Vendetta agotadas en Madrid, televisiones que no reflejan la verdadera noticia, hashtags que van a gran velocidad (#operaciongoya)...

El futuro está aquí, los tiempos han cambiado y hay quien todavía no se ha dado cuenta... Bienvenidos a la era de internet:


miércoles, 9 de febrero de 2011

Formación en habilidades digitales


Las redes sociales y el nuevo entorno 2.0 en el que se mueven las empresas exige la contratación de un nuevo perfil de profesional que es el de gestor de comunidades sociales. Ya son muchos los datos que se pueden leer por internet en este sentido. Las estadísticas nos apabullan y parece que todas las empresas ya cuentan con este tipo de profesional en sus plantillas, y hay que decir que nada más alejado de la realidad, ya que la pyme está todavía en un estado muy embrionario en cuanto a su presencia en internet a través de las redes sociales.

Sin embargo, creo que las empresas deben de dar una paso más en cuanto a la integración de las redes sociales en su politica de marketing, ya que toda la estructura de personal de la empresa debería de saber utilizar las herramientas 2.0 y en este sentido deberían de orientar sus próximos planteamientos formativos para satisfacer esta necesidad. No sólo los departamentos comerciales y de marketing tienen que saber utilizar las herramientas 2.0, sino que también todas las áreas de la empresa habrían de moverse por las diferentes redes sociales para estar en disposición de manejar información actualizada y poder hacer planteamientos innovadores.

domingo, 6 de febrero de 2011

Pymes y Redes Sociales

Que los tiempos cambian muy deprisa es una afirmación que nadie puede discutir. Los cambios y la evolución en el mundo empresarial (y en todos los órdenes de la vida) se producen a un ritmo de vértigo. Sólo hay que ver ejemplos como facebook, que ha pasado de valer 500.000 dólares en el año 2004 a 50 billones de dólares en la actualidad. Esto era imposible hace algunos años, las empresas de éxito necesitaban largos periodos de tiempo para situarse en la cima. Y es que los avances tecnológicos están teniendo un crecimiento exponencial, de tal manera que ahora en 10 años hay una evolución tecnológica superior a los primeros 50 años del siglo XX. Estas innovaciones tecnológicas tienen un efecto indudable en el mercado y en el comportamiento de los consumidores. La única duda que se me plantea es si una recesión económica como la actual puede tener un efecto negativo en esta imparable evolución tecnológica.

De hecho las empresas que ofrecen productos o servicios de alto valor tecnológico aplican la estrategia de canibalizar su propio mercado ofreciendo novedades en lapsos cada vez menores de tiempo para evitar la entrada de sus competidores. Estamos ante innovaciones de carácter disruptivo que obligan a las empresas a tener un carácter cada vez más innovador para adaptarse a todos estos cambios. En este sentido, el auge de las redes sociales como instrumento tecnológico para comunicar por parte de las empresas es algo que ha de ser tenido en cuenta por las pymes.



Steve Jobs, fundador de Apple decía que "La innovación no es cuestión de dinero, es cuestión de personas", y es algo en lo que no puedo estar más de acuerdo ya que por ejemplo, el que una pyme pueda utilizar las redes sociales para integrarlas en sus políticas de marketing, no es algo que necesite grandes inversiones, sino que necesita un cambio en la mentalidad de quien las dirige para incorporar a su organización a un experto que le gestione su presencia en internet con el objetivo de hacer una publicidad de sus productos o de sus servicios de una manera mucho más eficaz que la que le proporciona la publicidad tradicional.

Las redes sociales son el nuevo campo de batalla en el que se van a desarrollar las nuevas politicas de marketing y de comunicación, y ésto es algo que ya han visto los políticos como vamos a comprobar en las próximas elecciones autonómicas y municipales. Quien no esté en este nuevo campo de juego va a tener muy complicada su presencia en el mercado, ya que tendrá una gran dificultad para ser conocido y poder comunicarse con sus clientes.

viernes, 4 de febrero de 2011

Formación/Emigración

¡Qué curioso! ¡Cómo cambian los tiempos! En los años 50 y 60 los españolitos menos preparados y que no encontraban trabajo emigraban a Alemania para poder vivir. En aquella época el que tenía carrera universitaria, el que era ingeniero, médico o abogado tenía trabajo seguro, y no sólo eso, sino que además ganaba bastante dinero. Fruto de aquello fue la obsesión por parte de muchos padres de que sus hijos fueran a la Universidad para que no tuvieran que hacer las maletas y marcharse a otro país como mano de obra no especializada.



Estamos en la España del siglo XXI y observamos atónitos cómo el mundo se ha vuelto del revés, ya que ahora los más preparados, los mejor formados no encuentran trabajo en nuestro país y se ven obligados a buscarse las lentejas en otros países europeos. Todo un lujo el que nos estamos permitiendo, ya que después de haber invertido en la educación y formación de nuestros jóvenes, contemplamos cómo comienzan a aprender alemán para buscar un trabajo serio ante las oportunidades que se abren en el país germano. Precisamente hoy ha venido a España Angela Merkel para decirnos cómo se deben de hacer las cosas, ya que en definitiva los alemanes son los que más aportan a las arcas comunitarias y algo tienen que decir a los países que más reciben. Sin embargo, lo que más atención ha llamado ha sido el tema de la emigración de licenciados españoles a Alemania, que parece ser no formaba parte del orden del día en la agenda de la cumbre. Y es que lo que la gente quiere es trabajar, y si su país no le da oportunidades pues habrá que buscarlas fuera. Una lástima, ya que podemos sufrir una fuga de cerebros que son muy necesarios para ayudar a cambiar la estructura económica de este país.

viernes, 28 de enero de 2011

Semana de emociones: De la Ley Sinde al T12

Vaya semanita que estamos viviendo; de la Ley Sinde al pensionazo, pasando por el éxito sin precedentes del 12 Twiterllón organizado en Zaragoza por Gabriel del Molino. Y es que mucho ha sido el cabreo que se ha notado por las redes sociales, especialmente por twitter, con ese pacto traidor que han realizado las dos fuerzas políticas principales de este país que bien han sabido ponerse de acuerdo en el recorte de libertades en internet que supone la Ley Sinde cuando han sido incapaces de llegar a acuerdos en temas de mucha mayor trascendencia en beneficio de los ciudadanos como son el terrorismo o el paro, lacra que nos está tocando vivir y que está empobreciendo a nuestra sociedad. Para colmo y sin que nos dejen respirar ha venido otro recorte, en este caso de derechos sociales, como es el pacto que ha estrechado el gobierno con los sindicatos con respecto a las pensiones. Díficil se nos está planteando el futuro a los ciudadanos, que empezamos a ver a los políticos como enemigos y no como lo que deben de ser: representantes de los intereses de quienes les votan. El cambio político se vislumbra, y el PP será quien recoja el testigo que le van a proporcionar los votantes. Esperemos que este partido esté a la altura de las circunstancias porque si no, empezaremos a poner en tela de juicio el sistema existente, y eso puede dar lugar a consecuencias nada deseables. Desde luego, con pactos como el de la Ley Sinde, los partidos pierden credibilidad y transmiten la sensación de que ambas organizaciones son lo mismo...

Viñetas pertenecientes al cómic V de Vendetta de Alan Moore y David Lloyd



Por otra parte no todo van a ser malas noticias, ya que el 12 Twiterllón que contó con la presencia de Marilin Gonzalo que nos habló de “Twitter, de herramienta a plataforma de información”, fue un total éxito de asistencia de personas y en la propia red. Sólo con decir que fue Tema del momento en twitter España durante unas tres horas, nos da la clave para ver cómo interesan las redes sociales a la gente y cómo se comienza a percibir twitter como una plataforma no sólo de información sino de participación ciudadana en internet. Hoy Gabriel me decía que el listón estaba muy alto y que no sabía que habría que hacer en el siguiente twiterllón para no defraudar espectativas. Yo pienso que no se trata de batir récords, sino de procurar que las personas encuentren un foro en el que compartir experiencias en torno a twitter.